Remedios para la mala circulación en las piernas: ¡Mejora tu calidad de vida!
La Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) y otros expertos han destacado que la mala circulación de retorno puede deberse a diversos factores, como causas genéticas y la edad, pero también coinciden en que muchos de ellos se pueden prevenir adoptando un estilo de vida adecuado que incluya una dieta saludable, ejercicio y hábitos saludables.
Actualmente, se estima que alrededor del 30% de la población adulta experimenta síntomas de circulación vascular periférica insuficiente, en gran parte debido a malos hábitos, el consumo excesivo de tabaco, una mala alimentación y el sedentarismo.
Si estás buscando formas de mejorar la circulación en tus piernas, aquí te presentamos 5 consejos de la abuela que pueden cambiar tu calidad de vida:
1. Calzado y ropa más amplios
No entres en pánico, hay prendas «cómodas» disponibles en todos los estilos. Evita usar ropa ajustada que dificulte la circulación sanguínea. Uno de los errores más comunes es usar calcetines ajustados, lo cual impide el flujo sanguíneo adecuado hacia las extremidades. Intenta no poner obstáculos a tu circulación y notarás resultados positivos de inmediato.
2. Medias de compresión
Puedes adquirirlas en farmacias, donde te pueden aconsejar sobre la talla adecuada. El Dr. Jacinto Valverde, Especialista en Medicina Interna, las recomienda frecuentemente en los medios de comunicación. Además, el Dr. Valverde sugiere complementos naturales de máxima calidad como los del laboratorio español Marnys ,que son útiles para evitar síntomas asociados con la mala circulación de retorno y prevenir la aparición de varices.
3. Evita el calor
No pienses que esto solo es relevante durante el verano. La calefacción en tu hogar, especialmente si está alta, afecta significativamente la sensación de pesadez e hinchazón en tus piernas y tobillos. Intenta controlar la temperatura de tu hogar y, si la calefacción central está muy alta, recuerda ventilar la casa con frecuencia.
4. Duchas de agua fría, al menos en las piernas
A lo largo del día, nuestras piernas soportan una gran carga, ya sea por pasar muchas horas sentados o de pie. En ambos casos, nuestras piernas pueden resentirse. Un beneficio inmediato es terminar el día duchando tus piernas con agua fría. Sentirás un alivio inmediato si aplicas agua fresca de la ducha y lo haces de manera ascendente, desde el tobillo hasta la rodilla.
5. Dieta equilibrada, hidratación y ejercicio
No nos referimos solo al deporte, sino al ejercicio en general. Comenzando con la dieta, es fundamental mantener un equilibrio adecuado, lo cual contribuirá al mejor funcionamiento de todo tu cuerpo. En el caso de la circulación de retorno, debes prestar atención al consumo de sal y acostumbrarte a no añadirla a tus comidas. Si además haces ejercicio, activarás tu circulación y cualquier tipo de actividad física es beneficiosa. Puedes caminar, nadar o incluso hacer surf. Lo importante es moverte, ya que esto estimula tu corazón y mejora tu circulación. Al caminar, también se realiza un suave masaje en las piernas, lo cual promueve la movilización de la sangre.
Si notas que tus piernas pican más y tu piel se seca constantemente en esa área, recuerda hidratarte tanto internamente como externamente. Bebe suficiente líquido para satisfacer las necesidades de tus órganos y aplica crema hidratante en las zonas más secas.
Si debes pasar muchas horas sentado o sentada, aprovecha para activar tu circulación utilizando dispositivos como Happylegs, comúnmente conocido como «la máquina de andar sentado».
Existen alimentos que, gracias a sus principios activos, pueden ayudarte a mejorar la circulación de retorno:
- Jengibre: consumir jengibre puede ser beneficioso.
- Alimentos ricos en vitamina C, como el limón.
- Ajo: posee un efecto anticoagulante natural según los nutricionistas.
- Trigo sarraceno: refuerza la acción de la vitamina C en la protección de la pared de los vasos y capilares.
Pero eso no es todo. No subestimes los beneficios de las bayas ni del té de cola de caballo. Además, las nueces son beneficiosas para el buen funcionamiento del corazón debido a su contenido de omega 3. Tienen un efecto vasodilatador.
¿Cómo saber si sufro de mala circulación en las piernas?
Es una pregunta interesante, ya que las principales organizaciones que investigan esta patología en España aseguran que más de la mitad de las personas que padecen este problema no tienen un diagnóstico.
Síntomas de mala circulación en las piernas
A continuación, te mostramos los síntomas más frecuentes de la mala circulación de retorno. Sin embargo, ten en cuenta que los síntomas pueden ser comunes a otras enfermedades, por lo que siempre es aconsejable visitar a un médico:
- Hormigueo, piernas pesadas e hinchazón: estos síntomas suelen empeorar cuando estamos en reposo o expuestos al calor, por lo que es más frecuente al final del día o después de pasar muchas horas de pie en la misma posición.
- Sensación de calor y enrojecimiento: esta sensación puede presentarse en tus piernas sin importar si hace calor o no. Para aliviar este malestar, es muy útil ducharse con agua fría en la zona afectada.
- Sequedad y picor: debido a la mala circulación y la sequedad que se produce, los músculos gemelos y las piernas en general pueden experimentar picazón. Para aliviarlo, es importante hidratar la piel con crema y beber líquidos adecuadamente.
Ahora, finalmente puedes eliminar de tu lista la pregunta sobre cómo mejorar la circulación sanguínea en las piernas.
Preguntas frecuentes sobre la mala circulación en las piernas
1. ¿Cuáles son los mejores remedios para la mala circulación en las piernas? Los mejores remedios para la mala circulación en las piernas incluyen usar calzado y ropa amplia, utilizar medias de compresión, evitar el calor, tomar duchas de agua fría, mantener una dieta equilibrada, hidratarse adecuadamente y realizar ejercicio físico regularmente.
2. ¿Cómo puedo mejorar la circulación en mis piernas durante largas horas de trabajo sedentario? Durante largas horas de trabajo sedentario, puedes mejorar la circulación en tus piernas realizando ejercicios sencillos, como estiramientos, levantándote y caminando cada cierto tiempo, y utilizando dispositivos como Happylegs, diseñado para promover la circulación mientras se está sentado.
3. ¿Qué alimentos pueden ayudar a mejorar la circulación de retorno en las piernas? Algunos alimentos que pueden ayudar a mejorar la circulación de retorno en las piernas incluyen jengibre, limón, ajo, trigo sarraceno, bayas y nueces.
4. ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la mala circulación en las piernas? Los síntomas más comunes de la mala circulación en las piernas son hormigueo, sensación de pesadez, hinchazón, calor y enrojecimiento, sequedad y picor. Estos síntomas suelen empeorar en reposo o al estar expuesto al calor.
5. ¿Cuándo debo consultar a un médico por problemas de circulación en las piernas? Si experimentas síntomas como hormigueo persistente, dolor intenso, úlceras en las piernas, cambios en la coloración de la piel o cualquier otra preocupación relacionada con la circulación en las piernas, es recomendable consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.