Tener una bicicleta se ha convertido en algo muy habitual, ya que es una buena solución dentro de ambientes urbanos, así como uno de los ejercicios más completos si decidimos salir a dar una vuelta por entornos rurales. Ahora que llega el buen tiempo es el momento para conocer cómo debes tratar tu bicicleta para que respondas siempre dando lo mejor de . Estos son 8 los consejos imprescindibles que debes tener en cuenta para mantener tu bicicleta en buen estado.
Así podrás mantener tu bicicleta a punto
Mantenla siempre limpia
Cuesta muy poco tiempo y esfuerzo limpiar la bicicleta después de cada uso. Con el paso del tiempo, se va acumulando suciedad en nuestras salidas, y si nos dedicamos a andar por caminos o por montaña, deberás hacerlo con más ahínco. Ayudará no solo a que tu bicicleta luzca perfectamente, sino que todas las partes funcionen mucho mejor.
Revisa la presión de los neumáticos
La razón es muy simple, una correcta presión de los neumáticos ayudará a que el pedaleo sea mucho más eficiente. Si la presión de las ruedas no es la adecuada, estaremos desgastando por los bordes o la zona central dependiendo si la presión es muy baja o muy alta. Es importante que conozcas la presión recomendada para tus neumáticos, evita siempre llenarlos hasta que la cubierta quede dura. Un hinchador con un manómetro incorporado, o bien, emplear los de la gasolinera, ayudará a que tengas la presión correcta en ambas ruedas. Aprovecha también cada vez que revises la presión de los neumáticos para echar un vistazo a las cubiertas. Evitarás más de un susto en cada salida.
Plantéate un seguro para bicicletas
En nuestro país no es obligatorio el seguro en bicicleta, pero se trata de una opción más que recomendable. Cubre por completo cualquier tipo de incidencia que tengas con respecto a la responsabilidad civil, ya que nadie está a salvo de dar un golpe a un vehículo o de atropellar a un peatón. Incluso en las coberturas básicas, un buen seguro para tu bici es una de las mejores opciones que te costará muy poco cada año. Si realizas salidas largas y frecuentes, puedes adaptar tu seguro a este tipo de contingencias, incluso con cobertura de ámbito europeo. Si quieres más información sobre seguros de este tipo, haz click aqui.
Atento a los frenos
Quizás te interese saber que las primeras bicicletas que salieron a la venta hace más de 150 años no tenían frenos, pero son un elemento imprescindible a la hora de circular bien. Comprueba frecuentemente que no debes apretar la palanca al máximo para que se produzca una frenada efectiva. Revisa también el estado de las pastillas y no permitas que llegue al final de su vida útil, el reemplazo es algo que cuesta muy poco, y que ayudará a que tu bicicleta sea mucho más segura.
Lubrica la transmisión
La razón es muy sencilla, para que el pedaleo sea mucho más fácil y prolonga la vida útil de todos los mecanismos implicados. La lubricación posibilita que puedas marchar sin hacer ruido, pero también, que saques el máximo provecho a cada pedalada. Asegúrate de emplear los productos adecuados para tu bicicleta, y de manera periódica, realiza una limpieza del sistema de transmisión. Es algo que puedes realizar fácilmente con un trapo para, posteriormente, volver a lubricar la cadena.
Revisa la altura del sillín
Si estás iniciándote en el mundo de la bicicleta, la altura del sillín debe ser la adecuada para que el pedaleo sea mucho más sencillo y podamos sacar el máximo provecho de él. Existe la tendencia generalizada de llevar el sillín a una altura más baja, pero esto no es lo correcto. Para saber cuál es la altura correcta, piensa que el pedal que queda más abajo debe dar cobijo a tu pierna estirada. Además, si el sillín no está correctamente apretado, se irá bajando poco a poco a medida que vayamos haciendo kilómetros.
Comprueba la dirección
Puede parecer una obviedad, pero una bicicleta debe andar recta. Si mantienes el manillar en esta posición y se tiende a ir hacia derecha o izquierda, es que hay algo que no está bien. Es el momento de comprobar que las ruedas están bien alineadas o que el manillar no está torcido. No te llevará mucho tiempo realizar esta comprobación.
Más mantenimiento, mejor funcionamiento
Todo lo que hagas por tu bicicleta terminará dando resultado. Si la tratas bien, que no te quepa duda de que va a durarte muchísimo tiempo en buenas condiciones. Merece la pena invertir después de cada salida unos minutos a comprobar su estado y limpiarla, ya que así obtendremos los mejores resultados.
Estos 8 consejos puede ser el punto de partida para disfrutar más de cada una de tus salidas, y que la bicicleta no deje de convertirse en tu vehículo de referencia, tenemos la suerte de disfrutar del tiempo que invita siempre a utilizarla.