¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia que tenemos de forma innata en nuestro organismo, y la tenemos en muchos de nuestros tejidos, como en las capas superficiales de la piel, en los ojos y en los cartílagos, donde está localizado en el líquido sinovial de nuestras articulaciones que es el que hace que nuestras articulaciones no chirrien entre ellas.
Está ácido es una molécula grande que tiene la capacidad de retener agua y favorecer la producción de colágeno.
Se estima que más o menos a los 50 años nos queda en nuestro cuerpo la mitad del ácido que tenemos en nuestro organismo de forma natural.
Mitos
Se dice que el ácido hialurónico aplicado en crema ayuda en huesos y articulaciones a regenerar los cartílagos, pero realmente lo que hace es hidratar la piel y rellenar arrugas, obviamente cuanto más cantidad mejor porque nos va a hidratar la piel y va a estimular los vasos sanguíneos que hay en la zona de aplicación, con lo cual voy a tener una piel más hidratada.
Ácido hialurónico para las arrugas
Ayuda a rellenar arrugas superficiales, pero no va a conseguir quitar las arrugas radicalmente porque esa cantidad que se absorbe no va a ser capaz de eliminar las arrugas profundas qué se producen por el cambio de la edad.
Para tratar las arrugas más profundas como la de los surcos nasogenianos existe el ácido hialurónico sintético que se pone inyectado.
Diferentes formas de ácido hialurónico
Hay dos formas el reticulado y el no reticulado, el reticulado tiene muchísima más consistencia y su capacidad de actuación suele ser entre 6 y 9 meses, mientras que no reticulado no suele tener un periodo de vida superior a los 3 meses. Obviamente el precio de estos tratamientos va a cambiar, pero en este tipo de tratamientos sí que sirve para las arrugas, pero tiene que ser de forma inyectada y proporcionado por especialistas en medicina estética.
Usos
También se utiliza para la regeneración articular en aquellas personas que tienen artrosis, para ello se pueden realizar inyecciones intraarticulares en aquellos pacientes con problemas de cartílago, porque va a favorecer que ese cartílago rígido empiece a tener nuevamente su elasticidad. Este tratamiento tiene que ser inyectado.
¿Sirven las cremas con ácido hialurónico?
Si me doy cremas en las rodillas no me va a servir para regenerar la función del cartílago, podrá quitar las arrugas de la rodilla, pero no sirve otra manera.