Liu Zheng es licenciado y máster en Medicina Tradicional China y, además, graduado y máster en Fisioterapia y especialista en el tratamiento y manejo del dolor a través de la acupuntura. Su proyecto más importante son las Clínicas MEDIZEN, operativas desde el año 2008. A través de sus centros ha desarrollado un sólido y completo equipo humano especializado en diferentes disciplinas médicas y sanitarias pero con un ingrediente común: Una visión holística de la salud y el cuerpo humano.
Pero, ¿hasta dónde llega el alcance de la acupuntura y qué tipo de beneficios puede generar en nuestra salud a largo plazo? Si estás valorando la posibilidad de iniciar tu primer tratamiento de acupuntura, presta atención. A Continuación, compartimos contigo las principales ventajas de la acupuntura.
El poder de la acupuntura
Su origen milenario se encuadra dentro de la medicina tradicional china. A lo largo de más de 2.500 años, la acupuntura ha prevalecido como una de las alternativas más utilizadas para tratar una amplia diversidad de problemas de salud.
Aunque mucha gente la asocia automáticamente a su potencial como analgésico, lo cierto es que sus aplicaciones van más allá. A través de la introducción de agujas microscópicas en áreas determinadas del cuerpo se desbloquean ciertos desequilibrios lo cual, bajo la perspectiva de la cultura china, se representa bajo un descontrol del yin y el yang. Estos puntos o áreas se corresponden con los meridianos, es decir, aquellos canales de energía vital que se extienden por todo el organismo.
Estos son los sorprendentes beneficios de la acupuntura
A través de los años, la acupuntura ha sufrido una evolución constante y en la actualidad son muchas las personas que recurren a ella para paliar, tratar o mitigar ciertos problemas que la medicina convencional no puede tratar por sí sola si no es través de soluciones invasivas y basadas en la utilización de fármacos con efectos secundarios dudosos. Algunos de los principales beneficios que caracterizan a la acupuntura son:
Ayuda a erradicar la ansiedad y el estrés
La acupuntura ejerce un efecto ansiolítico y, de hecho, es uno de los problemas más comunes que suelen tratarse a través de ella. A través de las microagujas se produce un reequilibrio energético que deriva en estados de relajación y una importante disminución del estrés.
Reduce los niveles de dolor
La paliación del dolor constituye, sin duda, uno de los efectos más populares de la acupuntura con independencia de si se trata de dolores de tipo crónico o agudo. Su efectividad reside en su capacidad para favorecer la regulación del sistema nervioso.
Ayuda a reducir las reacciones alérgicas
Una serie de sesiones de acupuntura controladas y combinadas con ciertos medicamentos, puede ayudar a minimizar considerablemente las reacciones alérgicas que se manifiestan en la piel.
Complemento dentro de los tratamientos oncológicos
Los tratamientos oncológicos pueden ir asociados a ciertos efectos secundarios como dolor físico o problemas de ansiedad. Es por este motivo por el que la acupuntura ha pasado a convertirse en una alternativa cada vez más solicitada para minimizar este tipo de efectos así como reducir el alcance de los efectos secundarios propios de los tratamientos.
Mejora y fortalecimiento del sistema inmunológico
Al incidir directamente sobre el sistema nervioso, la acupuntura puede tener un efecto positivo en defensas naturales que genera el organismo.
Otros beneficios menos conocidos de la acupuntura
Por otra parte, existen otras ventajas que quizá son menos populares pero que, igualmente, merece la pena conocer como, por ejemplo:
- Ayuda a minimizar los problemas de ronquidos: Estos suelen estar generados por determinados trastornos vinculados con los problemas de oxigenación así como en la calidad del sueño. La combinación de la acupuntura con un tratamiento médico adecuado puede ayudar a eliminar del todo los molestos ronquidos.
- Reduce los deseos de fumar: Al incidir directamente sobre el sistema nervioso y promover la liberación de endorfinas, el paciente logra experimentar una sensación de bienestar, lo cual facilita de forma considerable el abandono del hábito tabáquico así como la ansiedad natural que se genera del mismo.
- Puede influir positivamente en la fertilidad: Algunas mujeres experimentan problemas a la hora de concebir. La acupuntura es una alternativa poco invasiva para tratar este problema pues favorece el equilibrio hormonal y, de forma indirecta, puede contribuir positivamente a optimizar la función de los ovarios.
Como vemos, son muchos los beneficios asociados a esta disciplina milenaria. No obstante, resulta esencial acudir a un centro especializado y contar con un equipo cualificado pues la acupuntura requiere de conocimientos técnicos y, además es también, de alguna manera, un arte pues exige de un importante componente humano y una gran sensibilidad.