Tipo de alimentación en la menopausia.
La alimentación en la menopausia es importante porque según la etapa de la vida en la que te encuentres te convienen una serie de alimentos u otros. ¿Por qué? Pues porque es importante para afrontar y prevenir las enfermedades y problemas de salud asociados a la edad.
Tanto si eres una mujer como un hombre, puedes sufrir síntomas desagradables cuando llegan a esa etapa de la vida cercana a los 50 años. Sólo teniendo en cuenta a las mujeres, casi 5 millones se encuentran actualmente en esta etapa. Eso sí aunque en los hombres es más complicado saber cuales atraviesan la andropausia (por la falta de consulta al médico)… Cada día son más los que se someten a las revisiones recomendadas y por tanto encuentran solución.
La alimentación puede ser un gran aliado durante toda la vida si sabes utilizar los beneficios y propiedades de los alimentos.
Alimentos recomendados en la menopausia y en la andropausia.
La soja y derivados como el tofu o la cuajada de soja puede resultarte un gran aliado si eres mujer porque posee actividad estrógena. Estos se comportan de forma parecida a los estrógenos femeninos. Según estudios realizados, este alimento reduce los síntomas asociados a la menopausia, tales como sofocos. No obstante, muchos médicos recomiendan tomarla con prudencia y consultar al especialista si previamente se ha tenido un problema de cáncer.
La andropausia en lugar de sofocos suele manifestarse con escalofríos y al igual que en la mujer, cambios en la actitud y conducta. Aunque menos que la mujer, el hombre ve disminuida su estabilidad osea y padece cierta tendencia a engordar, especialmente nivel abdominal.
Tanto los hombres como las mujeres tienen mayor riesgo de padecer problemas cardiovasculares en esta época. Dicho lo cual, es conveniente reducir el riesgo cardiovascular a través de estos 5 consejos nutricionales:
- Evitar el exceso de grasas saturadas.
- Incluir alimentos ricos en fibra (verduras, frutas, legumbres, cereales).
- Beber como mínimo 1,5-2 litros de agua al día.
- Limitar las bebidas alcohólicas y azucaradas.
- Reducir el consumo de sal.
Osteoporosis, ¿Cómo debe ser la alimentación en la menopausia?
La masa ósea se ve reducida muy especialmente en el caso de la mujer, cuyos huesos se vuelven frágiles aumentando las posibilidades de fractura y siendo frecuente en la cadera y las vértebras. Los alimentos que te ayudarán a luchar contra este problema son:
Los lácteos ya que es recomendable tomar dos raciones al día porque es una gran fuente de calcio (entendiendo una ración suficiente por ejemplo 2 yogures, un vaso de leche, 40 gramos de queso si es semicurado y 80 gramos si es queso fresco. Ahora piensa que lo recomendado son 2 raciones al día.
Vitamina D: Necesaria para que los huesos puedan asimilar correctamente ese calcio, la mejor fuente de vitamina D es el sol pero puede tener contraindicaciones, en lo que a alimentación respecta, es aportada por la yema del huevo y los lácteos entre otros, pero a menudo la cantidad es innecesaria.
Para resumir, lo cierto es que los sofocos, el insomnio y la irascibilidad, además de los kilos de más, son los principales síntomas de una dificil etapa en cuanto a la salud, por ello desde Saber y Vida te recomendamos complementar la dieta con suplementos naturales para la menopausia.