Consejos para una buena alimentación.
¿Cómo llevar una buena alimentación? ¡Ya estamos de vuelta de verano! La vuelta al cole siempre viene cargada de nuevos propósitos. Yo soy de las que prefiero empezar el año en septiembre, me sirve de punto y aparte. Muchos aprovechan este mes para poner su vida en orden y, generalmente, cuidar de nuestra salud juega un papel importante en los nuevos propósitos de otoño. Los gimnasios vuelven a estar llenos (al menos por unas semanas), los productos saludables (o los que lo parecen) inundan nuestras neveras y más de uno aprovecha para hacerse un chequeo y comprobar que los estragos del verano no son tan serios como pensaban, solo sufren de depresión post vacacional.
Consejos saludables para el cuerpo
Con el mes de septiembre también vuelven las dietas milagro, la depuración hepática, los productos que te permitirán recuperar la figura en una semana y los zumos que harán que parezca que el verano no ha pasado por tu cuerpo. Mi consejo: no te dejes engañar, solo necesitas un poco de paciencia y una dieta equilibrada para volver a ser quien eras. Ten especial cuidado con los distinto tipos de alimentación que te prometen grandes resultados en muy poco tiempo.
Dieta saludable y equilibrada: ¿Cómo llevar una buena alimentación?
Una dieta sana basada en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas de calidad y semillas es la clave para llevar una correcta nutrición.
Evitad introducir en vuestra dieta alimentos variados con nombres impronunciables porque hayáis leído que van muy bien para esto o para aquello. Yo soy partidaria de quitar antes de meter. Es probable que tu salud (y por extensión, tu figura) mejore si eliminas de la dieta los productos ultra procesados en lugar de introducir la sal rosa del Himalaya.
Os animo a que incluyáis dentro de vuestros propósitos de septiembre “utilizar más la cocina”. Las ultimas generaciones no están acostumbradas a cocinar, los productos ultra procesados constituyen la mayor parte de su dieta y eso está reflejándose en el crecimiento en las tasas de obesidad en España (sí, esto no es sólo un problema de EEUU)
Mucha gente estará lamentándose de todo lo que ha comido en verano, yo creo que no debemos de ser tan duros con nosotros mismos. El verano es una época del año en la que, si bien debemos de ser cuidadosos con lo que comemos (como durante todo el año), no siempre estamos en disposición de elegir la alternativa mas saludable. Acordémonos de todo lo que hemos disfrutado en lugar de todo lo que hemos comido.
Septiembre es un mes para invertir en nosotros, personalmente es mi mes favorito del año. Tras los excesos del verano, en septiembre tienes un momento para volver a conectar contigo, volver a empezar, sin prisa. Es precisamente así, sin prisa, como os aconsejo volver a vuestros hábitos alimenticios, sin buscar la vía rápida, con cabeza.
En muchas ocasiones septiembre constituye un buen mes para probar a pedir cita con un nutricionista, que, sin duda, te ayudará en el camino a la consecución de tus objetivos, paso a paso.
Alimentos para la piel seca
Uno de los principales órganos damnificados por el paso del verano y el exceso de sol es nuestra piel. Parece que un síntoma de que se acabaron las vacaciones es que uno se empieza a pelar.
Es recomendable hidratar muy bien la piel con las cremas/lociones adecuadas, pero no solo de cremas se hidrata el cuerpo, la nutrición también ayuda. Los alimentos ricos en agua (sandia, tomate, pepino etc) y aquellos que contengan grandes dosis de vitaminas A,B y C (en su mayoría vegetales de color verde oscuro) deberían formar parte de nuestra dieta para evitar que nuestra piel pierda hidratación tras la vuelta del verano.
Ya sabéis, después de verano, nada de dietas milagro. ¡Bienvenido septiembre!
Sigue a Gabriela Martialay, experta en nutrición, en instagram.