La importancia de las fases de la detoxificación hepática
El hígado es uno de los órganos más importantes en nuestro cuerpo, ya que tiene la función de eliminar las sustancias tóxicas que ingresan a nuestro organismo. Pero, ¿cómo lo hace? A través de un proceso conocido como detoxificación hepática, que consta de dos fases principales: la fase 1 y la fase 2.
Fase 1 de la detoxificación hepática
Durante la fase 1 de la detoxificación hepática, el hígado utiliza una enzima llamada citocromo P450 para convertir las toxinas liposolubles en toxinas solubles. Para que esta fase funcione correctamente, es necesario contar con una serie de cofactores, como las vitaminas B1, B2, hierro, zinc, cobre y vitamina C.
Si nuestra alimentación es muy refinada y carece de estos cofactores, la fase 1 no funcionará correctamente y se producirán radicales libres, que son sustancias tóxicas que debemos eliminar de nuestro organismo.
Fase 2 de la detoxificación hepática
La fase 2 de la detoxificación hepática es la encargada de regular los metabolitos intermediarios producidos durante la fase 1. Estos metabolitos son sustancias más hidrosolubles, pero también más reactivas y dañinas que las toxinas originales.
Durante la fase 2, se utilizan una serie de antioxidantes como la glutamina, la coenzima Q10, el cardo mariano y el resveratrol para que estos metabolitos sean más hidrosolubles y, por lo tanto, más fáciles de eliminar a través de la bilis, del intestino y las heces.
La importancia de un buen funcionamiento de ambas fases
Es importante que tanto la fase 1 como la fase 2 de la detoxificación hepática funcionen correctamente para evitar la acumulación de radicales libres en nuestro cuerpo. Si la fase 1 funciona bien pero la fase 2 no, los radicales libres pueden pasar al tejido graso y producir una inflamación silente que puede dar lugar a artritis o problemas articulares, y más adelante a asma, bronquitis, sinusitis y rinitis. También pueden acumularse en la piel y provocar problemas como psoriasis, acné y dermatitis atópica.
Cómo ayudar a nuestro hígado en el proceso de detoxificación
Existen en el mercado complementos alimenticios que pueden ayudar a nuestro hígado en las diferentes fases de la detoxificación hepática, como las vitaminas C, B1 y B2, hierro, zinc, cobre, glutation, coenzima Q10, cardo mariano y resveratrol.
Es importante tener en cuenta la importancia de las fases de la detoxificación hepática y cómo podemos ayudar a nuestro hígado en este proceso para mantener nuestro cuerpo libre de toxinas y radicales libres que pueden afectar nuestra salud a largo plazo.