Se entiende que una persona es estreñida cuando sus evacuaciones son molestas o va menos de tres veces por semana al baño. Veinte de cada cien personas padecen estreñimiento, pero, por diversos motivos, es más frecuente en las mujeres y en los ancianos.
Síntomas del estreñimiento
- Dolor abdominal.
- Retortijones.
- Molestias en la región anal.
Dieta para el estreñimiento en ancianos
Es fundamental que bebas, como mínimo, entre un litro y medio y dos litros de agua a diario. Si tu organismo no está bien hidratado, pone en marcha un mecanismo compensatorio y extrae el agua de las heces por parte del intestino grueso. El resultado son unas heces duras y secas, lo que dificulta en gran medida su expulsión y se puede producir algo muy temido en los ancianos y jóvenes, el fecaloma, que no es mas que una bola de heces dura dentro del intestino.
Consume con frecuencia alimentos ricos en fibra, pues resultan imprescindibles para regular el hábito intestinal y combatir el estreñimiento:
- El pan integral tiene tres veces más fibra que el blanco.
- Tu dieta debe ser rica en hortalizas y legumbres.
- Si tomas la fruta fresca entera, con su pulpa, aumentarás la ingesta de fibra.
- Las uvas pasas y las ciruelas secas, tomadas preferiblemente en ayunas, resultan útiles para mejorar el estreñimiento de algunas personas.
- El salvado es eficaz para aliviar el estreñimiento. Es recomendable que no tomes más de 40 g al día, ya que podrían aumentar los gases intestinales, y ello daría lugar a la aparición del meteorismo o flatulencia.
- Bebe infusiones de una planta medicinal llamada ruibarbo, pues se ha demostrado que en un alto porcentaje de casos resulta eficaz contra el estreñimiento.
- Prueba también las semillas de lino, otro remedio natural que también da buenos resultados.
- Reduce al máximo el consumo de chocolate, bollería industrial y azúcares, porque endurecen las heces.
- Toma cada día de dos a tres yogures bio. Las bifidobacterias que contienen aumentan la movilidad intestinal y regeneran la flora, esencial en el proceso digestivo.
- Bebe un Vaso de agua templada, un zumo de naranja o una cucharada de aceite de oliva en ayunas. Hay personas a las que les ayuda.
- Toma cuatro ciruelas pasas al día, ya que alivia, en muchos casos, el estreñimiento.
Estreñimiento recomendaciones médicas.
- No reprimas las ganas de evacuar en cuanto sientas la necesidad, porque si lo haces romperás el estímulo fisiológico intestinal y ello empeorara tu problema.
- La deposición es un hábito. Elige un momento del día en que puedas tomarte tu tiempo para ir al baño, y hazlo siempre a la misma hora, de forma regular.
- No estés sentado en el servicio durante demasiado tiempo, pues no sólo no evitaras el estreñimiento, sino que favorecerás la aparición de hemorroides.
- Si has notado algún cambio en tu ritmo intestinal, por ejemplo, pasar de la regularidad al estreñimiento o de este a las diarreas, consulta cuanto antes con tu médico es importante.
- El sedentarismo favorece este trastorno sin embargo el ejercicio pone en marcha tu intestino. Si no puedes realizar el ejercicio recomendado por problemas de movilidad reducida, en www.saberyvida.com tienes ayudas para realizar gimnasia pasiva.
- No abuses de los laxantes, porque el intestino se acostumbra a ellos y al final resultan ineficaces e incluso pueden ser perjudiciales para tu salud.
- Date un masaje alrededor del abdomen siguiendo el sentido de las agujas del reloj. De esta forma, ayudarás a la evacuación del intestino.
Mitos del estreñimiento
Verdadero.
- Una buena hidratación del Organismo combate el estreñimiento.
- Los alimentos ricos en fibra regulan el ritmo intestinal
- El yogur restablece el equilibrio de la flora intestinal.
Falso.
- El ejercicio no favorece el movimiento intestinal.
- El membrillo alivia el estreñimiento.
- Los laxantes son inocuos.
Alimento recomendado para estreñimiento:
Ciruela pasa (Prunus Domestica) ¿Qué es?
La ciruela pasa se obtiene Como resultado del proceso de secado de cualquier variedad de ciruela. Es un alimento energético con Un sabor y textura particulares, diferentes a los de la ciruela fresca. Galeno, médico griego del siglo II, afirmaba que las ciruelas Secas de Damasco y España eran las que más propiedades medicinales poseían.
Propiedades saludables de la ciruela pasa.
- La ciruela pasa es un alimento indicado en la dieta de aquellas personas que deben realizar grandes esfuerzos físicos, como los deportistas o quienes desempeñan determinados oficios (por ejemplo, los operarios de la construcción).
- Debido a la fibra soluble que contiene, es un alimento regulador de los niveles de colesterol en sangre.
- La fibra insoluble de la ciruela pasa regula el intestino y asegura su buen funcionamiento, por lo que su consumo está indicado en personas con problemas de estreñimiento y también de hemorroides.
En Saber y Vida disponemos de complementos alimenticios que pueden ayudarnos a mejorar el tránsito intestinal.