Si tienes o quieres un Fitbit, en este artículo encontrarás las respuestas a todas tus preguntas.
Antes de empezar a usar tu dispositivo debes configurarlo y para ello tendrás que conectarlo a tu cuenta de Fitbit para lo cual sólo necesitas tu teléfono, un ordenador o una tablet. Una vez lo hagas, podrás sincronizar los datos, pasándolos de un dispositivo a otro y así podrás ver y analizar tus estadísticas, pero también marcarte objetivos, conectarte con amigos y muchas otras cosas como registrar la toma de agua y alimentos.
Dos sencillos pasos para entender como sincronizar fitbit:
- Descárgate la aplicación en tu móvil, Tablet u ordenador.
- Abre dicha APP y pincha en “únete a Fitbit”.
Eso sí, antes de pasar al siguiente punto debes saber que Fitbit Versa 2 no se puede configurar en Windows 10 por lo que deberás usar o bien un iphone, iPad o bien un Android compatible en el que la APP es gratuita.
FITBIT ¿Cómo cambiar la hora?
Es muy sencillo, podrás cambiar o corregir la hora en cuatro sencillos pasos:
- Dentro de la aplicación, haz click en “hoy”. Una vez dentro pincha en tu foto de perfil y una vez ahí, en “configuración avanzada”.
- Deberás desactivar la opción llamada “Zona horaria automática”.
- Una vez desactivada podrás seleccionar la zona horaria correcta.
- Cuando lo hayas hecho, sincroniza con el dispositivo para transferir los datos.
El cuarto punto es frecuentemente el más importante ya que debes asegurarte de haber sincronizado los dispositivos. Si están sincronizados, generalmente la hora se cambiará automáticamente coincidiendo con los cambios de hora del dispositivo.
¿Cómo se carga?
El Cargador tiene dos extremos, uno de ellos deberás conectarlo a un puerto USB ya sea del ordenador o de pared con certificación UL. Si decides conectarlo a otro dispositivo, ha de ser de baja potencia. En cuanto al otro extremo, debe ir directo a tu reloj. Cuando esté listo se aconseja cargarlo al 100% lo cual puede tardar entre 1 y 2 horas.
Posibles problemas de carga… Entre los problemas más comunes por los que la batería pueda no cargarse, están los siguientes:
- Dispositivo inactivo durante meses: Si no lo has usado durante meses, a veces puede no responder como debiera, intenta dejarlo conectado al cable durante media hora al menos.
- Clavijas sucias: Con el paso del tiempo pueden acumular polvo por lo que es importante mantenerlas limpias con frecuencia.
- Dispositivo mojado: En este caso debes secarlo bien antes de cargarlo.
- Dispositivo no está bien conectado: A veces la alineación y firmeza con la que está conectado no es la adecuada, revísalo.
- Puerto USB o toma defectuosas: Para descubrir si este es el problema, puedes conectarlo a otro USB.
Fitbit y whatsapp
Si te has preguntado cómo recibir notificaciones del whatsapp en el dispositivo fitbit, enhorabuena porque puedes hacerlo y no sólo de whatsapp sino también alertas de reuniones, mensajes de texto y otras notificaciones. Eso sí, siempre que estés cerca de tu teléfono (distancia máxima de 9 metros).
Dependiendo del tipo de dispositivo (versión del fitbit) podrás recibir más o menos cosas. Las llamadas por ejemplo puedes verlas en todos (Charge 3, Serie Inspire, Ionic, Serie Versa, Blaze, Serie Alta, Charge 2, Flex 2, Serie Ace…) No obstante os dejamos la tabla oficial de compatibilidades.
Algunos como el Charge 3, Ionic y Versa te permiten incluso (con Android) enviar respuestas a mensajes de texto y algunas APP.