Las hemorroides o almorranas
Son varices que se forman cuando las venas de la zona rectal se dilatan por fuera o por dentro del ano. Las hemorroides externas se pueden visualizar sin dificultad, mientras que para ver las internas se necesita alguna prueba. Hay tantos tipos de hemorroides como personas, hay hemorrides que sangran mucho, otras que pican y otras hemorroides que sangran y duelen. Las preguntas que se plantea la gente entre otras son: ¿Qué remedios hay? ¿Qué alimentos evitar? ¿Cómo curarlas? o ¿Por qué salen en el embarazo? Respondemos a esas y muchas más cuestiones:
Síntomas. ¿Cómo saber si tengo hemorroides?
1. Sangrado rectal al hacer de Vientre.
2. Picores y escozor en la región anal.
3. Dolor al hacer las deposiciones.
4. Secreción mucosa.
En ocasiones, las hemorroides no dan síntomas pero analizar los más frecuente puede ayudar a responder a la cuestión «hemorroides cómo saber si tengo», si se tiene alguno de los síntomas recomendamos acudir al médico para poder confirmar el diagnóstico.
Alimentación: Hemorroides ¿Qué puedo comer?
1. Para prevenir la aparición de hemorroides, evita el estreñimiento con medidas dietéticas como las siguientes:
Come tres piezas de fruta fresca al día. Es preferible tomar la fruta sin pelar, y para ello hay que desinfectarla muy bien, lavándola con agua y por cada litro añadir dos gotas de lejía apta para el consumo humano.
Incluye en la dicta, tres días a la semana, un puñado de frutos secos, Como nueces, almendras o avellanas.
Consume ciruelas a diario, preferiblemente secas, porque tienen una acción laxante.
Aumenta la ingesta de Verduras, legumbres y hortalizas. Recuerda que productos integrales, como galletas, cereales, pasta, arroz o pan, aseguran el aporte de fibra absolutamente necesaria para el buen funcionamiento intestinal. Si tienes estreñimiento, no olvides beber entre un litro y medio y dos litros de agua al día. Una buena hidratación facilita la motilidad del intestino.
2. Evita las grasas, las especias y los picantes, pues favorecen la formación de hemorroides.
3. Modera el consumo de alcohol, ya que facilita la aparición de Varices en el plexo hemorroidal.
4. Recuerda que los sofritos, guisados o fritos son formas de cocinar más irritantes que los hervidos, papillotes, alimentos a la plancha, al vapor o al horno.
5. Aumenta el consumo de alimentos que facilitan la cicatrización, como la cebolla, el jengibre, el ajo y la piña.
Alimento muy recomendado: fresas (Fragaria Vesca).
La fresa, de un hermoso color rojo brillante, es el fruto de la planta que lleva el mismo nombre.
Es un tipo carnoso de tálamo, órgano que se forma en las flores por la unión de la parte femenina (gineceo) y la masculina (androceo). La fresa silvestre procede de los Alpes y, sin embargo, el fresón, un tipo de fresa, es el resultado de la unión de dos variedades americanas a su llegada a Europa.
Propiedades saludables de las fresas.
1. Por su alto contenido en vitamina C, la fresa tiene propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir la aparición de arteriosclerosis.
2. Esta fruta tiene un efecto alcalinizante de la orina, por lo que su consumo esté indicado para las personas con exceso de ácido úrico.
3. Las fresas son beneficiosas para quienes padecen hemorroides, porque descongestionan la circulación Venosa.
4. Evitan el estreñimiento porque son ricas en fibra de tipo vegetal soluble.
Recomendaciones médicas: Hemorroides ¿Cómo calmar el dolor?
1. Apoya los pies en un taburete de unos 20 cm de alto durante la defecación, ya que previene la aparición de hemorroides porque se realiza menos esfuerzo al deponer.
2. No recurras a los laxantes sin la recomendación del médico, y mucho menos abuses de ellos.
3. Practicar ejercicio diario como caminar, facilita el movimiento intestinal evitando de esta manera el estreñimiento, que, Como ya se ha dicho, es una de las principales causas de las hemorroides.
4. Cada vez que vayas al servicio, lávate la región anal con agua fría y jabón para evitar infecciones provocadas por las hemorroides.
5- Si tienes dolor y sangrado rectal, no dudes en acudir al médico, porque es imprescindible averiguar la causa de estos síntomas.
6. Hoy en día existen diferentes técnicas quirúrgicas para eliminar las hemorroides.
7. En la tienda también dispones de ayuda natural a base de venotónicos que es recomendada para aliviar los síntomas y complementar lo necesario para curar las hemorroides intentando evitar efectos secundarios:
Mitos y realidades sobre las hemorroides y las almorranas:
Verdadero.
1. Los alimentos picantes pueden inflamar las venas del plexo hemorroidal.
2. El estreñimiento es la causa más frecuente de aparición de hemorroides.
3. Los alimentos ricos en fibra regulan el intestino.
Falso.
1. Hacer ejercicio favorece la aparición de hemorroides.
2 Debes utilizar laxantes todos los días para prevenir las hemorroides.
3 El consumo de alcohol quita el dolor de la región anal cuando se tienen hemorroides.