Hiperplasia benigna de próstata ¿Qué es?
La hiperplasia benigna de próstata es un crecimiento de la próstata muy frecuente en los hombres a partir de los cincuenta años. Se calcula, de hecho, que el 90% de los hombres mayores de 80 años la padecen.
Próstata ¿Qué es?
La próstata es una glándula exclusiva del sexo masculino que se encuentra situada en la base de la Vejiga, rodeando a la uretra. Su función es la de contribuir a la formación del semen y asegurar la fertilidad.
Próstata inflamada Síntomas.
- Dolor y quemazón al orinar, especialmente en el arranque.
- Sensación de no orinar la cantidad suficiente, aunque se tengan ganas.
- Disminución en la fuerza del chorro de la orina.
- Orinar entrecortado.
- Dolor en la región del ano al miccionar.
Próstata tratamiento y Recomendaciones médicas.
Al igual que la mujer acude periódicamente a sus revisiones ginecológicas, a partir de los 45 años el hombre debe hacer lo mismo e ir al urólogo para descartar una posible enfermedad de la próstata.
Acude al médico al primer síntoma, ya que hoy en día existen medicamentos muy efectivos que alivian los síntomas.
Debes saber que tanto la cirugía convencional como la que emplea el láser resuelven satisfactoriamente la próstata inflamada.
Si estás buscando una clínica urológica en Madrid, te recomendamos que dispongan de la última tecnología y cuenten en su consulta con médicos superespecializados, ya que conseguirás mejorar en el tratamiento y con técnicas muy poco invasivas.
Glándula prostática alimentos beneficiosos
- Come tomate, pues dentro de sus bondades nutricionales esté la de ser un alimento protector de la glándula prostática, gracias a su contenido en licopen, que actúa evitando el crecimiento excesivo de la próstata.
- Se ha observado que la carencia de cinc puede favorecer el crecimiento excesivo de la próstata. Incluye en tu dieta alimentos Como el germen de trigo, el sésamo, los frutos secos, las legumbres y las pipas de calabaza, ya que tienen en su composición dicho mineral.
- El brezo tiene una acción antiinflamatoria de la próstata. Si tomas tres cápsulas diarias, ayudarás a disminuir la sintomatología derivada de la hipertrofia prostática benigna.
Café y próstata
Si padeces problemas de próstata, reduce el consumo de especias y café, puesto que son irritantes de las vías urinarias y agravan los síntomas prostáticos.
Mitos sobre la próstata:
Verdadero:
- Las pipas de calabaza cuidan la salud de la próstata.
- El café es un irritante de las vías urinarias.
- Añade tomate a las ensaladas, tu glándula prostática te lo agradecerá.
Falso:
- El alcohol no lesiona la próstata.
- Las carnes grasas y la mantequilla reducen la inflamación de la glándula prostática.
- El hombre no tiene que hacerse revisiones urológicas a partir de los 45 años.
Prostatitis alimento recomendado: pipas de calabaza (Cucurbita Pepo).
Las pipas de calabaza son las semillas que contiene en su interior la calabaza común. Se calcula que, en América del Sur y América Central, la calabaza se consume desde hace más de diez mil años.
Los españoles fuimos quienes la trajimos a Europa a finales del siglo XV. En el viejo continente, el consumo de pipas de calabaza está muy extendido, y en España en particular, pero hay que reconocer que las pipas de girasol son las preferidas de los habitantes de la península Ibérica.
Pipas de calabaza para la hiperplasia benigna de próstata
Incluir las pipas de calabaza en la dieta facilita, a largo plazo, el buen funcionamiento de la próstata. Su contenido en hierro es elevado, mineral necesario para la formación de la hemoglobina. Por tanto, las pipas de calabaza son un buen alimento para prevenir la anemia ferropénica, tan frecuente en la mujer en edad fértil.