Hasta ahora, la inmensa mayoría de los consumidores solo mira los ingredientes de su pasta dental para comprobar que cumplen con sus necesidades. Buscaban pastas dentífricas blanqueadoras, anticaries, con flúor, para dientes y encías sensibles, para refrescar el aliento, etc. Mientras que tengan efecto, los consumidores están contentos.
Sin embargo, con la creciente preocupación por el medio ambiente y la salud, la tendencia es optar por productos naturales y orgánicos. Pero aun así, muchas personas se preguntan si las pastas de dientes naturales son iguales o mejores que las químicas.
La respuesta sencilla a esta pregunta es: depende. Al fin y al cabo, tal y como explica la odontóloga L. Molina de la clínica dental Implantent, “la mejor pasta dentífrica para tus dientes dependerá de distintos factores, como tus necesidades individuales de salud bucodental, tus preferencias y los consejos de tu dentista”. Pero veamos, en detalle si la pasta dental natural es mejor para tu salud.
¿En qué consisten las pastas dentales naturales?
Los dentífricos naturales son un tipo especial de pasta de dientes elaborados con ingredientes de origen natural como plantas y minerales, en lugar de los compuestos sintéticos o químicos comunes que se encuentran normalmente en los dentífricos convencionales.
Todavía hay mucho debate sobre si estas pastas de dientes naturales son mejores o no que las químicas, pero lo cierto es que quienes están a favor esgrimen razones de peso que hay que tener en cuenta.
- La pasta de dientes natural limpia igual que las químicas, ya que utiliza agentes limpiadores alternativos a los químicos presentes en el resto de pastas.
- La pasta dentífrica convencional puede tener ingredientes nocivos como sustancias químicas nocivas, aditivos sintéticos o conservantes artificiales.
- Los niños pueden usar los dentífricos naturales sin problemas porque no suponen un riesgo para los niños cuando la ingieren por error.
- Los dentífricos naturales son más respetuosos con el medio ambiente, ya que no causan daños a la naturaleza cuando se van por el desagüe.
- Las pastas dentales naturales son mejores para dientes sensibles, pues pueden ayudar a calmar la sensibilidad dental y reducirla.
¿Qué ingredientes suelen estar presentes en las pastas naturales?
Dentro de los dentífricos naturales los principales ingredientes que se encuentran son el carbón activado, la arcilla y el aloe vera. Pero, ¿son tan efectivos como dicen? A continuación hacemos una comparativa de los distintos beneficios e inconvenientes de este tipo de componentes a la hora de usarlos en la limpieza bucodental.
Carbón activado
La principal razón para incluir este ingrediente en la pasta de dientes es por su porosidad, que hace que sirva para absorber y eliminar la placa dental y la suciedad de los dientes. Además, actúa como un potente quitamanchas, lo que puede ayudar a blanquear tus dientes.
Sin embargo, esa capacidad abrasiva para eliminar los desechos y las manchas puede provocar el desgaste del esmalte si se usa durante mucho tiempo, e incluso al enjuagarse más difícilmente puede llegar a dejar residuos en los dientes.
Arcilla
En los últimos tiempos, utilizar arcilla para lavarse los dientes ha cobrado fuerza, ya que permite un cepillado suave y saludable, gracias a sus propiedades antisépticas y calmantes. También posee una acción regeneradora que impide la aparición de caries y de la gingivitis.
El principal problema de este tipo de pasta dental es su poder de abrasión. Como para usar la arcilla hay que diluirla en agua hasta conseguir una pasta, en ocasiones el granulado puede ser tal que resulte más dañino que beneficioso para el esmalte y las encías.
Aloe Vera
Aunque no es conocida por su uso como ingrediente de pastas dentales, la capacidad del aloe vera para regenerar heridas hace que sea un potente aliado para el tratamiento de las encías, mientras que sus propiedades antibacterianas cuidan de los dientes y la salud bucal.
El principal inconveniente que presenta este ingrediente es que si no se obtiene del centro de la planta o se calienta demasiado en la fabricación de la pasta dental, perderá sus características terapéuticas y ya no resultará eficaz.
Como puedes comprobar, existen buenas razones por las que empezar a utilizar una pasta de dientes natural, pero atendiendo a los inconvenientes de sus ingredientes principales, como hemos señalado al principio, es recomendable consultar con tu dentista cuando quieras probar métodos alternativos de limpieza dental. Así podrás estar seguro de que es lo más apropiado en tu caso.